Imágenes y Reflejos

El proyecto “Imágenes y reflejos, un paseo por la metrópoli”, se compone de 14 obras fotográficas que se complementan con 14 poemas creados por la poetisa Ada Salas. Los textos están exclusivamente basados en las propias imágenes, concebidos en función del sentimiento de la autora al observar cada detalle de la fotografía,  planteando un interesante nexo creativo entre imagen y palabra.

La colección ofrece una visión muy intimista y personal acerca de la ciudad de Nueva York. En ella, se sugieren las ideas y los conceptos más que su expresión directa. Imágenes y Reflejos juega con lo real y con lo que no lo es, con lo que se dice, pero también con lo que se sugiere, dejando al “otro” que interprete, bien a través de la imagen o a través de la palabra, su propio significado de las cosas.

Sus obras han sido seleccionadas en distintos certámenes nacionales y fueron producidas para una exposición monográfica que se desarrolló en la Asamblea de Extremadura (Mérida) en julio de 20o6.  La colección completa, con el número 1 de una serie limitada de 5,  forma parte del patrimonio artístico de  la Asamblea de Extremadura y durante el año 2006 y 2007,  la muestra recorrió algunas de las principales localidades de la región.

En cuanto a los datos técnicos, destacar que se trata de un proyecto realizado en análogico con ampliaciones químicas en Blanco y Negro en formato 135×90 cm montadas sobre aluminio.

El Catálogo original que se imprimió para la exposición fue prologado por el fotógrafo Jordi Oliver y la actriz Maruchi León. Se reproducen aquí estos textos:

 

PRESENTACIÓN DE JORDI OLIVER

«La fotografía podría ser esa tenue luz que modestamente nos ayudara a cambiar las cosas», W. Eugene Smith. Esta frase de uno de los fotógrafos más grandes de la historia de la fotografía,  creo que nos ayuda a introducir las imágenes de Tete Alejandre. Hay fotógrafos  que se distinguen por la diversidad de sus lugares de trabajo,  en la obra de Tete, sus imágenes están vinculadas al viaje y a la exploración de lo lejano, de lo desconocido.

La fotografía es solamente una débil voz, pero a veces, tan sólo a veces, una o varias fotos pueden llevar nuestros sentidos hacia la conciencia; las fotografías provocan en ocasiones emociones tan intensas que llegan a actuar como catalizadores de nuestros pensamientos. Alguno de  nosotros, o tal vez muchos, pueden verse empujados a atender la razón. Los demás, pueden tal vez advertir una sensación de comprensión o compasión hacia aquellos cuya vida es extraña a la nuestra. La fotografía es una débil voz. Una voz importante en la vida aunque no la única.

Imaginando los lugares  por los que ha deambulado Tete Alejandre con su cámara  en mano, uno piensa que hacer fotos así debe de ser sencillo, pero el viaje tiene mucho de azar, de intuición, de suerte y esto es una característica innata de los que saben ver y observar.

Gracias por este libro… y por estas imágenes. JORDI OLIVER. Fotógrafo

 

PRESENTACIÓN DE MARUCHI LEÓN

Soy de la opinión de que todo en la vida sucede por algo. Y que ese algo contiene el sentido de las cosas aunque la mayoría de las veces no lo encontremos, no lo comprendamos. No me extraña que Tete se haya dedicado a la fotografía, recuerdo la expresión de sus ojos cuando éramos pequeños. Sí, nueve, diez años… su mirada se situaba siempre un paso atrás, detenida, justo el fragmento de tiempo necesario, para imprimir una imagen de la realidad. Siempre fue un poco espectador, un “»voyeur” sensible e inteligente capaz de procesar y transmitir su sensación, su idea, su reflexión.

En Imágenes y Reflejos demuestra estas cualidades sobradamente. Su paso por la gran Metrópoli le ha dejado una impresión que yo capto como «naturaleza muerta», ya que su ojo, entre otros sitios, se detiene en escaparates con maniquíes, pura expresión, para mi, del bodegón de ciudad. Y esto le confiere un carácter metafísico.

También el juego de transparencias y reflejos resulta sugerente y misterioso. La mirada del  cartel publicitario produce inquietud («Anginas» o «V Avenida»). Hay poesía en  «Chinatown III» .

En definitiva, este paseo por la metrópoli nos recuerda la soledad a la que nos someten estas grandes estructuras, y como nos ausentan de nosotros mismos y del momento presente.

Menos mal que nos queda Central Park.  MARUCHI LEÓN. Actriz

Ver obras >>